HOSTING

Este apartado está destinado a brindar información precisa para la administración y uso de cuentas de hosting, de nuestros usuarios de Alojamiento Web.

Además, información requerida para la configuración de programas cliente de correo electrónico, para la utilización del servicio de email incluido en nuestro servicio de Alojamiento Web.

  • Verificaciones sugeridas, para problemas comunes.

    Inconvenientes para acceder al servicio de Webmail

    ¿No se logra el acceso con el nombre de usuario y contraseña correctos, o bien, se emite la leyenda similar a la siguiente: "Disk quota exceeded"?

    Revisar el espacio total utilizado por la cuenta de hosting. Esta información puede ser visualizada a través del Panel Administrativo de su cuenta. En caso de verificar que se ha llegado al límite de uso permitido, realizar alguna de las siguientes tareas de mantenimiento:

    a) Descargar a su PC todos los mensajes almacenados en el servidor, a través de algún programa de correo (Outlook, Thunderbird, etc.).

    b) Eliminar archivos del sitio web que podrían ya no ser utilizados en el futuro.

    Inconvenientes para enviar emails, utilizando programas cliente de correo (MS Outlook, Thunderbird, otros)

    a) Revisar la configuración indicada en su software cliente de correo, para para la cuenta involucrada, especialmente en lo que respecta al servidor saliente. Tenga en cuenta que esta configuración puede ser específica de su Proveedor de Internet. Para más detalles, visitar nuestra sección relativa a [configuración de programas cliente de correo].

    b) Realizar diagnósticos de posibles bloqueos del IP utilizado para la conexión a Internet. La dirección [http://www.whatismyip.org] ayudará a obtener el nro. IP asignado a su equipo, y sitios como [http://www.dnsbl.info/dnsbl-database-check.php] o [http://www.mxtoolbox.com/blacklists.aspx]ayudarán a chequear la existencia de el nro. IP en alguna lista negra.

  • Configuración de Clientes de Correo Electrónico

    NOTA 1: Es preciso tener en cuenta que, por la naturaleza y funcionamiento de estos programas, la configuración y utilización de las cuentas utilizando estos medios dependerá en gran manera de la conexión a Internet -y las políticas establecidas por el Proveedor de dicho servicio- que el usuario disponga.

    Datos de Configuración

    Servidor de correo entrante: mail.*

    Servidor de correo saliente: mail.

    • Requiere autenticación: SÍ
    • Usuario: @ ó -
    • Contraseña: Clave de acceso utilizada para la cuenta en cuestión.

    Referencias *:

    • deberá ser reemplazado por el nombre de su dominio. Ej.: mail.miempresa.com.py
    • deberá ser reemplazada por el nombre de la cuenta. Ej.: info@miempresa.com.py

    La configuración de servidor saliente puede varias, dependiendo normativas de comunicación establecidas por el Proveedor de servicios de Internet del usuario de hosting. Así, indicamos configuraciones alternativas para algunos casos:

    Usuarios de Internet de Tigo S.A.:

    • Servidor saliente: mail.telecel.com.py
    • Puerto de correo saliente SMTP: 25
    • Requiere autenticación: NO

    Usuarios de Internet de Copaco S.A.:

    • Para casos de clientes que cuentan con una IP pública estática se procede a habilitar el puerto 25 bajo demanda del cliente.
    • Para casos de clientes que cuenta con una IP perteneciente a un segmento dinámico deben configurar su cliente de correo de tal forma que este se autentique contra el servidor de correo saliente (SMTP) de COPACO. [ver más detalles de esta configuración en http://www.click.com.py/preguntas.php]

    Usuarios de Internet de Personal S.A.:

    • Servidor saliente: smtp.internetpersonal.com.py

    NOTA 2: Las informaciones de configuración, particulares de cada Proveedor, fueron brindadas por responsables técnicos de estas empresas. Para más detalles puntuales al respecto, favor contactar con su Proveedor de Servicios de Internet.